EL DESEO DE AYUDAR
Una
vez que la seleccionó el profesor, Alemar comenzó a caminar hacia la mesa que
estaba al frente del salón, se le notaba un poco nerviosa. Sus mejillas reflejaban
que tenía una pequeña sonrisa en los labios probablemente causada por la misma
sensación de inquietud.
Caminó lentamente hacia la silla, tomó asiento y puso sus manos sobre la mesa, primero una sobre otra y al cabo de unos segundos las entrelazó. Esperaba atenta a que nosotros, sus compañeros, comenzáramos con las preguntas. Poco a poco la rodeamos y los teléfonos celulares comenzaban a acercarse a ella, estábamos todos listos para empezar.
Caminó lentamente hacia la silla, tomó asiento y puso sus manos sobre la mesa, primero una sobre otra y al cabo de unos segundos las entrelazó. Esperaba atenta a que nosotros, sus compañeros, comenzáramos con las preguntas. Poco a poco la rodeamos y los teléfonos celulares comenzaban a acercarse a ella, estábamos todos listos para empezar.
Mientras
los relojes en nuestras grabadoras iban avanzando, Alemar Aristi Alcántara, una
alumna del Colegio de Ciencias y Humanidades del plantel Azcapotzalco comenzaba a tomar confianza a sus
entrevistadores y viceversa.
A los 17 años de edad está por concluir una etapa más en su vida, el bachillerato, pero una de las decisiones más importantes en su vida, qué carrera elegir.
A los 17 años de edad está por concluir una etapa más en su vida, el bachillerato, pero una de las decisiones más importantes en su vida, qué carrera elegir.
“Su
primera opción”
Como
futura aspirante a periodista, Aristi hija de Alejandro Aristi Mijares, dueño
de una empresa de cascos para minería y de la cardióloga Alcántara y hermana
menor de una estudiante de psicología, quiere estudiar en la Facultad de
Ciencias Políticas en Ciudad Universitaria por lo tanto, para lograr su
objetivo, optó por hacer el examen de ingreso al bachillerato de la UNAM
poniendo como primera opción el CCH Azcapotzalco. “Es más fácil entrar a la
UNAM por medio de un CCH que por examen”, y gracias a su esfuerzo lo consiguió.
El CCH Azcapotzalco fue su primera opción ya que vive en Coyoacán, y la distancia es un poco menor a la de otros planteles que tenía en mente.
Admite que su estancia en la escuela durante los primeros años no fue fácil, Alemar estudió la secundaria en una escuela privada; tenía grandes comodidades y ventajas ante el transporte o las instalaciones y no imaginaba el cambio tan radical que podría presentarse en su vida al elegir una institución pública como colegio.
Con 98 aciertos en el examen de ingreso, la futura universitaria comenta que el primer día no fue factible “El CCH es un mundo de gente”, nunca había tenido que tomar un transporte público para llegar a la escuela ni mucho menos entrar asustada al aula con miedo sobre alguna amenaza porril.
Sin embargo, poco a poco, Alcántara se iría adaptando el nuevo estilo de vida en la máxima casa de estudios.
El CCH Azcapotzalco fue su primera opción ya que vive en Coyoacán, y la distancia es un poco menor a la de otros planteles que tenía en mente.
Admite que su estancia en la escuela durante los primeros años no fue fácil, Alemar estudió la secundaria en una escuela privada; tenía grandes comodidades y ventajas ante el transporte o las instalaciones y no imaginaba el cambio tan radical que podría presentarse en su vida al elegir una institución pública como colegio.
Con 98 aciertos en el examen de ingreso, la futura universitaria comenta que el primer día no fue factible “El CCH es un mundo de gente”, nunca había tenido que tomar un transporte público para llegar a la escuela ni mucho menos entrar asustada al aula con miedo sobre alguna amenaza porril.
Sin embargo, poco a poco, Alcántara se iría adaptando el nuevo estilo de vida en la máxima casa de estudios.
“El
hallazgo de su futuro”
Actualmente
con un promedio de 8.3, la futura periodista nos comenta que el último año de
su bachillerato fue el mejor “Aprendí a organizar mis tiempos y así poder hacer
tarea y salir” y que su plan de vida cambió
drásticamente, expresa que una de las mejores cosas que vivió en el plantel
fueron las excursiones que organizaron varios de sus profesores para sus
alumnos y que la materia de filosofía será una de las que más extrañe al entrar
a la Facultad, sin embargo, al parecer
en un principio no le llamaba la atención el periodismo ni la carrera de
comunicación “Sentía que era algo muy básico”, pero gracias a su estancia en el
Colegio, su visión sobre dicha carrera, la situación del país y el mundo la
hicieron cambiar de opinión.
Paulatinamente comenzó a interesarse en temas de política y controversia que se suscitaron a lo largo de los tres años que estuvo en el plantel.
Su anhelo por saber más acerca de ellos y su inquietud por descubrir la verdad que ocultan los medios de difusión y el gobierno la orillaron a elegir lo que hoy es su plan de vida.
Paulatinamente comenzó a interesarse en temas de política y controversia que se suscitaron a lo largo de los tres años que estuvo en el plantel.
Su anhelo por saber más acerca de ellos y su inquietud por descubrir la verdad que ocultan los medios de difusión y el gobierno la orillaron a elegir lo que hoy es su plan de vida.
“Motivación en las aulas”
Sus padres al enterarse de la decisión de su hija, la
apoyan y motivan para que cumpla sus sueños, no obstante, al no tener una
imagen sobre política en su vida diaria, tuvo la fortuna de encontrarla en el colegio. Al preguntarle sobre su fuente
de inspiración, Alemar volteo un poco nerviosa y titubeante hacia el profesor
en turno que imparte la clase de Taller de comunicación, su respuesta fue más
que clara al señalarlo con la mirada. Expresó que él la hizo cambiar de opinión
sobre muchos temas y que le hizo ver las cosas de diferente manera, al grado de
comentar consecutivamente lo aprendido en su casa, misma acción que orilló a
sus padres a inducirse poco a poco en el ámbito político. Expresa que el
profesor Francisco Saldaña Martínez es una de las personas influyentes hacia la
medida que tomó como base para el futuro de su vida y que de igual manera, en
cierto modo, pudo notar que la Institución a la que pertenece cuenta con un
grupo de profesores sumamente preparados y unos cuantos a los que pareciese que
los obligar a hacer sus labores como docentes, mismos que comparó con el modelo
que le brindó el profesor Francisco.
De igual manera, Alemar consigue motivación en algunos de sus compañeros. “Ver que ya tienen su vida planeada y su nivel de responsabilidad me hace querer ser como ellos”, sin embargo, Aristi comenta que no todos sus compañeros son su ejemplo a seguir. Tiene la idea de que la inteligencia de los alumnos se puede notar desde el momento en que ganaron un lugar en el plantel gracias a sobrepasar el número de aciertos requeridos, pero que muchas veces la pereza y el libertinaje se convierten en prioridades para los alumnos, provocando así atrasos en sus estudios y deficiencias en el aprendizaje.
Menciona que la UNAM brinda herramientas necesarias a los escolares para poder superarse y estudiar las carreras de su elección, pero que muchas veces los mismos estudiantes las desaprovechan gracias a esas acciones de rebeldía y de apatía que se pueden ver en un porcentaje medio de jóvenes o que reflejan en el plantel en forma de pintas, rayones y paros laborales sin sentido.
De igual manera, Alemar consigue motivación en algunos de sus compañeros. “Ver que ya tienen su vida planeada y su nivel de responsabilidad me hace querer ser como ellos”, sin embargo, Aristi comenta que no todos sus compañeros son su ejemplo a seguir. Tiene la idea de que la inteligencia de los alumnos se puede notar desde el momento en que ganaron un lugar en el plantel gracias a sobrepasar el número de aciertos requeridos, pero que muchas veces la pereza y el libertinaje se convierten en prioridades para los alumnos, provocando así atrasos en sus estudios y deficiencias en el aprendizaje.
Menciona que la UNAM brinda herramientas necesarias a los escolares para poder superarse y estudiar las carreras de su elección, pero que muchas veces los mismos estudiantes las desaprovechan gracias a esas acciones de rebeldía y de apatía que se pueden ver en un porcentaje medio de jóvenes o que reflejan en el plantel en forma de pintas, rayones y paros laborales sin sentido.
“La visión de su país”
Cuando Alemar comenzó a dar respuestas sobre la situación en
su colegio, los entrevistadores comenzamos a lanzar preguntas acerca de la
situación en su país.
Alcántara explicó que México se encuentra es circunstancias difíciles y describió puntos como la inseguridad y la apatía de los mexicanos.
Al cuestionarle sobre el actual presidente que gobierna su nación Alemar contestó “Tonto no es, sólo que busca beneficio propio” situación que pudimos observar que a ella no le agrada. Los adjetivos que la alumna utilizó para el presidente en turno no fueron los que le brindara halagos ni ovaciones; comentó que su país tiene conflictos de interés en la política y éstos a su vez se ven reflejados en la sociedad de una manera perjudicial para el desarrollo de las personas.
La confianza en los partidos políticos que tiene la Universitaria no es la más grande que exista “aparentan estar divididos” aunque ella sabe que los partidos en su país sólo parece ser que se turnan los puestos y se reparten el dinero de la nación, así que cree que no votar en las próximas elecciones sería una forma de manifestación ante esta brutal falta de honestidad y además de eso sería una demostración de que México está enojado, sin embargo, ella opina que al no votar los mexicanos estarían dándole la última palabra al gobierno, así que lo ve como un arma de doble filo.
Aristi está convencida de que México no tiene al presidente que se merece “Merece a alguien que de verdad le importe el país” a alguien que no sólo busque el beneficio para los suyos si no que demuestre su interés por los demás en toda la república, y cree firmemente que lo vamos a conseguir.
Alcántara explicó que México se encuentra es circunstancias difíciles y describió puntos como la inseguridad y la apatía de los mexicanos.
Al cuestionarle sobre el actual presidente que gobierna su nación Alemar contestó “Tonto no es, sólo que busca beneficio propio” situación que pudimos observar que a ella no le agrada. Los adjetivos que la alumna utilizó para el presidente en turno no fueron los que le brindara halagos ni ovaciones; comentó que su país tiene conflictos de interés en la política y éstos a su vez se ven reflejados en la sociedad de una manera perjudicial para el desarrollo de las personas.
La confianza en los partidos políticos que tiene la Universitaria no es la más grande que exista “aparentan estar divididos” aunque ella sabe que los partidos en su país sólo parece ser que se turnan los puestos y se reparten el dinero de la nación, así que cree que no votar en las próximas elecciones sería una forma de manifestación ante esta brutal falta de honestidad y además de eso sería una demostración de que México está enojado, sin embargo, ella opina que al no votar los mexicanos estarían dándole la última palabra al gobierno, así que lo ve como un arma de doble filo.
Aristi está convencida de que México no tiene al presidente que se merece “Merece a alguien que de verdad le importe el país” a alguien que no sólo busque el beneficio para los suyos si no que demuestre su interés por los demás en toda la república, y cree firmemente que lo vamos a conseguir.
“Sus
colegas”
Sin
embargo, Aristi sabe que también la sociedad en la que vive sufre de varias grietas
que impiden el progreso del Estado y de la sociedad en conjunto.
Describe a los mexicanos en como personas con pereza, egoístas, desobligados e ignorantes, características que sabe que no nos llevarán a ningún lado, sólo al retroceso. Piensa que las formas más convenientes para despertar a México y a sus colegas es mediante protestas pacíficas en las cuales se demuestre el descontento que tiene la sociedad ante la situación que están pasando.
“Hay mucha ignorancia en el país” y explica que gracias a eso Televisoras como Televisa aprovechan esa oportunidad para entretener mejor a los mexicanos y evitar a toda costa que despierten a la realidad.
Alcántara sabe perfectamente que México necesita de una educación de calidad para que los ciudadanos realmente puedan despertar, y explica que cómo jóvenes podemos hacer medidas como enseñarnos los unos a los otro o movilizar a las masas “los jóvenes están más despiertos” y esa es una de las razones por la que Alemar considera que somos un bloque fundamental para cambiar a México.
Describe a los mexicanos en como personas con pereza, egoístas, desobligados e ignorantes, características que sabe que no nos llevarán a ningún lado, sólo al retroceso. Piensa que las formas más convenientes para despertar a México y a sus colegas es mediante protestas pacíficas en las cuales se demuestre el descontento que tiene la sociedad ante la situación que están pasando.
“Hay mucha ignorancia en el país” y explica que gracias a eso Televisoras como Televisa aprovechan esa oportunidad para entretener mejor a los mexicanos y evitar a toda costa que despierten a la realidad.
Alcántara sabe perfectamente que México necesita de una educación de calidad para que los ciudadanos realmente puedan despertar, y explica que cómo jóvenes podemos hacer medidas como enseñarnos los unos a los otro o movilizar a las masas “los jóvenes están más despiertos” y esa es una de las razones por la que Alemar considera que somos un bloque fundamental para cambiar a México.
“Su
vida apenas comienza”
Pero
a pesar de sus ideales y planificaciones Aristi posee ciertas incertidumbres “Mi
miedo es entrar a la carrera y ver que no era lo que esperaba”, sin embargo no
hay vuelta atrás, y eso lo descubrirá sólo cuando entre por primera vez al
salón de clases sin esos temores que se presentaron en los primeros días de
bachillerato.
La vida de Alemar por el momento no sólo de basa en política, es joven y soñadora, le gusta salir a bailar y escuchar las canciones de grupos como One Direction o Guns n’ Roses, sus prioridades no son las relaciones, aunque no descarta encontrar a una pareja ideal “que se amen” como ella la describe porque una pareja perfecta sabe que es imposible de encontrar.
Entiende que hay diferentes tipos de amor, pero valora cada uno que recibe como hija, o amiga y cada uno que da de la misma manera.
Sostiene que el CCH fue un lugar extraordinario en el que vivió muchas experiencias gratas y que no se arrepiente de haber tomado esa decisión.
Sus planes a futuro por el momento no incluyen matrimonio, pero sí aspira a obtener una beca para un intercambio y en realizar una maestría al concluir su carrera.
Al preguntarle sobre algún consejo para las futuras generaciones que tomaran su lugar en el colegio Alemar respondió “desde el primer semestre no se dejen llevar” y es que tal vez esa fue la estrategia a la que la alumna recurrió para poder concluir su bachillerato de forma exitosa.
Nuestra futura periodista seguirá motivada a buscar la verdad y ayudar a la sociedad mexicana, quiere erradicar idead machistas que se presentan en el periodismo al demostrar que las mujeres podemos tomar puestos de interés político y notas sobre el tema ya que para ella “somos más organizadas y el país podría mantenerse mejor”, por lo tanto Aristi busca la forma de lograrlo.
La vida de Alemar por el momento no sólo de basa en política, es joven y soñadora, le gusta salir a bailar y escuchar las canciones de grupos como One Direction o Guns n’ Roses, sus prioridades no son las relaciones, aunque no descarta encontrar a una pareja ideal “que se amen” como ella la describe porque una pareja perfecta sabe que es imposible de encontrar.
Entiende que hay diferentes tipos de amor, pero valora cada uno que recibe como hija, o amiga y cada uno que da de la misma manera.
Sostiene que el CCH fue un lugar extraordinario en el que vivió muchas experiencias gratas y que no se arrepiente de haber tomado esa decisión.
Sus planes a futuro por el momento no incluyen matrimonio, pero sí aspira a obtener una beca para un intercambio y en realizar una maestría al concluir su carrera.
Al preguntarle sobre algún consejo para las futuras generaciones que tomaran su lugar en el colegio Alemar respondió “desde el primer semestre no se dejen llevar” y es que tal vez esa fue la estrategia a la que la alumna recurrió para poder concluir su bachillerato de forma exitosa.
Nuestra futura periodista seguirá motivada a buscar la verdad y ayudar a la sociedad mexicana, quiere erradicar idead machistas que se presentan en el periodismo al demostrar que las mujeres podemos tomar puestos de interés político y notas sobre el tema ya que para ella “somos más organizadas y el país podría mantenerse mejor”, por lo tanto Aristi busca la forma de lograrlo.
Tal
vez, después de todo, la experiencia de ir a un orfanato en su secundaria y regalar juguetes a los niños huérfanos es
sólo el inicio de una de tantas operaciones de ayuda y apoyo que nuestra
aspirante a informadora realizará a lo largo de su vida en beneficio de otros y
posteriormente ella pueda llegar a ser una fuente de inspiración para muchos
jóvenes que quieran seguir sus pasos.
Las
ilusiones de la próxima Universitaria apenas están floreciendo, pero esperamos
con ansias ayudarle a recoger el fruto obtenido.
Su
vida apenas comienza.
![]() |
Alemar Aristi Alcántara Alumna del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Aspirante a periodista |